LINKEDIN ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

LinkedIn es por excelencia la red social del networking. Habrás escuchado decir alguna vez que  si estás buscando fortalecer tus conexiones, cambiar de trabajo o desarrollarte como profesional, esta red social TIENE que estar entre tus opciones. Vamos aprender qué es y para qué sirve LinkedIn en tu día a día.

linkedin qué es y para que sirve

Inicios de Linkedin

La plataforma en sí empieza a desarrollarse en el año 2002, para terminar siendo lanzada en el 2003. Con el fin de convertirse en la mayor red de profesionales del mundo. Aunque nunca ha llegado a los niveles de masividad que tienen algunas de sus competencias como Instagram y Facebook, Linkedin posee una característica muy específica: está mucho mejor segmentada.
La gente que navega por sus páginas tienen un objetivo muy claro, aumentar su exposición como profesional y generar networking.

¿Para qué es y para qué sirve?

Como bien decíamos es una plataforma que busca generar conexiones entre distintos profesionales o empresas. Permitiendo generar vínculos nuevos y consolidar los preexistentes.
Algunas de las funciones que tiene esta plataforma para los profesionales son:
  • Aumentar la red de contactos de una persona.
  • Promocionar tus habilidades o conocimientos como especialista.
  • Buscar un nuevo trabajo.
  • Trabajar en tu branding personal
  • Hacer networking
  • Tener una agenda de contacto siempre actualizada gracias a los perfiles.

Pero asimismo también tiene muy buenas funcionalidades para las empresas en sí:

  • Es una muy buena plataforma para reclutar nuevos recursos humanos, ya sea con su versión paga o gratuita.
  • Permite transmitir al mundo externo la cultura de la empresa.
  • Generar contactos con posibles proveedores o clientes.
  • Por eso te aconsejo: si estás buscando hacer networking, promocionarte, conseguir trabajo o hacer branding personal: ¡TENES que estar en Linkedin!

¿Cómo funciona LinkedIn?

Posee una interfaz muy sencilla, muy similar al Facebook:, en la que uno podrá encontrar secciones estándar como su propio perfil, un muro de inicio con las publicaciones de los contactos, el listado de contactos actuales y una sección de sugerencias para ir ampliando su red.
CURSO ONLINE DE LINKEDIN

Cuáles son las principales diferencias con otras redes sociales

A diferencia de Facebook por ejemplo, esta plataforma está enfocada en tu perfil profesional. En Linkedin lo que importa es que lo que haces a nivel laboral. Los memes los dejamos para Facebook, y la selfie para Instagram.
Acá lo que importa es lo que hiciste, donde trabajaste, pero sobre todo lo que sabes, el profesional que te has convertido.
Las publicaciones se tratan sobre avances tecnológicos, cultura de recursos humanos, novedades de distintos sectores empresariales, etc. ¿Querés informarte de tu nicho? Asegúrate de seguir a gente del rubro, y cuanto más se dediquen a interactuar mejor.
De a poco te aconsejo ir agregando a distintos profesionales que se dediquen a aquello que te gustaría hacer a vos. No sólo porque vas a estar al tanto de búsquedas laborales y eventos, sino también porque seguramente te sirva para ir informándote sobre todas las novedades del sector.

¿Qué tipo de contenidos son los ideales para compartir en LinkedIn?

Linkedin ex por excelencia la red social relacionada con lo laboral, por lo cual el primer consejo que te voy a dar es que no es el lugar idóneo ni para hablar de política ni de religión (ni ningún tema tabú). Ese tipo de comentarios pueden generarte confrontaciones con otros usuarios de la red social, y no vale la pena, porque no es el lugar para hacerlo.

Acá vas a evitar todo tipo de chiste político, de humor negro o meme. Pensá que Linkedin funciona como una vidriera de vos como profesional y queremos que ese vidriera sea lo menos controversial posible. (Excepto que creas que eso te puede ayudar en tu carrera profesional, pero te aseguro que son los menos de los casos).

Algunos tips a la hora de generar contenido:

  • Debe ser información actualizada y chequeada, si vas a compartir algo siempre asegúrate que provenga de un fuente confiable y fidedigna, porque alguna noticia dudosa puede generarte a vos una mala imagen.
  • Podés compartir contenido de otras personas, pero siempre te recomiendo hacer al menos un comentario u observación propio en la publicación, eso permite que el usuario se pueda dar una idea de por que lo compartís o en que te representa.
  • Hace contenido original, esto es lo más importante y rentable de todo. Pueden ser textos, para lo cuales siempre te recomiendo que los releas y corrobores faltas de ortografía o tildes. También pueden incluir imágenes o lo que funciona muy bien también son las infografías.

linkedin qué es y para que sirve networking

¿De qué podes escribir?

  • Novedades del rubro al que te dedicas: nuevas implementaciones, contexto macroeconómico, avances tecnológicos.
  • Temas de interés general: nuevas aplicaciones útiles para trabajar, consejos o herramientas recomendables.
  • Temas inherentes al ámbito profesional: por ejemplo todo lo que se relaciona con recursos humanos, liderazgo, manejo de gente, etc.
  • También podés darle tips a tus contactos, sobre como trabajar mejor, o recomendaciones sobre carreras, cursos, etc. Siempre es bueno leer una critica (sincera) acerca de un nuevo centro de formación por ejemplo. Por lo cual tu opinión será de utilidad.

Al principio quizás tus publicaciones no tenga tanto alcance, pero Linkedin tiene un algoritmo mucho más amigable que Instagram o Facebook, por lo cual a medida que la gente empiece a verlo y lo “recomiende” la viralización orgánica se hará sumamente rápida. Aprovechen eso! Y verán como con cada publicación el alcance es mayor.

Es por todo esto que considero que hoy en día Linkedin es la red social por excelencia para cualquiera que desee desarrollarse como profesional. Los invito a crearse una cuenta y comenzar a hacer crecer su círculo profesional.
¿Y a ustedes qué les gustaría saber de esta red social?
¡Saludos!

¿Querés aprender acerca de Marketing y Emprendimientos?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Seleccioná tu moneda
Scroll al inicio