¿Sabías que la mayoría de las compras son efectuadas por internet?
Claro que las tiendas físicas siguen teniendo mucha importancia, pero la pandemia logró el aumento de las ventas por canales digitales. Por esta razón, en nuestro nuevo artículo queremos hablarte de las estrategias para tu tienda online en redes y lograr más visibilidad y ventas.
Las tiendas online esconden bajo la manga cientos de estrategias de e-commerce para darse a conocer. Ya sea por el lanzamiento de un producto nuevo, para seguir vendiendo, para alcanzar más conversiones, para ganar posicionamiento o visibilidad de marca. Seguí leyendo que vamos a mostrarte algunas de esas acciones para que las conozcas.

¿Cómo promocionar tu tienda online en redes sociales?
Un error muy común es creer que para vender más debemos estar en todas las redes sociales, la realidad es que debemos enfocar nuestros esfuerzos sólo en aquellas redes en las que se encuentre nuestro público objetivo.
¿Cómo saberlo? Por medio de la definición de tu cliente ideal, y de una auditoría que te ayude a determinar qué redes sociales son las que frecuenta tu público objetivo. De nada te sirve crear toda una estrategia de ventas para tu fanpage en Facebook, si tus potenciales clientes están en Instagram, así sólo gastarás recursos, tiempo y dinero.
El objetivo de tu tienda online en redes
Es importante entender que, las estrategias son diferentes en cada paso de nuestro plan de marketing, por ejemplo no es lo mismo una estrategia para captar posibles clientes, que una para cerrar una venta, por lo cual cada una de ellas va a tener distintos pasos que tenes que planificar. Antes de comenzar con tu tienda online en redes hacé el siguiente análisis:
¿Qué objetivos puedes tener en tus redes sociales con tu e-commerce?
- Aumentar la visibilidad.
- Posicionamiento de tu web.
- Lanzamiento de un producto en específico.
- Darle visibilidad a una oferta por fechas especiales (Black Friday, Navidad, Día de las madres, día del niño, etc.)
- Anunciar nuevas colecciones.
- Dar a conocer la actualización de un producto.
De acuerdo al objetivo que te planteas comienza el proceso creativo del siguiente paso:
¿Cómo va a ser el contenido que vas a compartir?
Una vez que sepas dónde está tu audiencia y cuál va a ser el objetivo con el que vas a aterrizar en redes sociales, lo siguiente es planificar el contenido a compartir.
Hay un error muy común que cometen ciertos negocios que apenas comienzan o tienen poca experiencia, y es el de lanzarse a vender y ya. Es importante que entiendas, que no podés ir directo a la venta en redes sociales, ¿vos elegirías comprarle a alguien que no te da nada de información?.
Para lograr convertir a esos potenciales compradores en clientes necesitamos definir las necesidades, problemas u objeciones que tenga ese cliente potencial al que te vas a dirigir, y mostrarle cómo le va a ayudar tu producto o servicio.
¿Por qué debes crear una estrategia de e-commerce en redes sociales?
- Te proporciona un contacto directo con el cliente, es más fácil analizar sus gustos, necesidades, etc
- Te ayuda a posicionarte en la mente del consumidor.
- Genera s más credibilidad en el mercado o nicho en el que te desenvolves.
- Mejora la optimización o el SEO de tu tienda online en los motores de búsqueda.
- Asegura la rentabilidad de tu tienda online al gozar de diferentes canales de venta y visibilidad.
Estrategias para promocionar tu tienda online
Lejos de lo que muchos piensan, los ADS no son la única manera de ganar gran visibilidad para nuestra tienda online en redes sociales. Sí, OBVIO que ayudan, pero tenemos que aplicar estrategias orgánicas para poder complementar.
Formato video
Es una gran herramienta. Nos permiten mostrar de diferentes maneras nuestros productos o servicios, él detrás de escena, tips, guías y más. En la actualidad este formato es de los más consumidos por los usuarios y nos permite generar un acercamiento con el público, logrando la humanización de nuestra marca.
“El contenido vertical dejó de ser una tendencia pasajera para convertirse en el formato más importante de la actualidad en redes sociales y contenidos.” Vilma Nuñez
¿Cómo ganar visibilidad con este formato?
Lo primero es conocer muy bien a tu audiencia, para así poder conectar con ellos desde este tipo de contenido, Lo segundo sería elegir temáticas con las cuales ellos se sientan identificados o atraídos. Por ejemplo, las marcas de ropa o maquillaje se han esforzado por crear contenidos demostrativos de sus productos, de esta manera su audiencia conoce su uso, ventajas y cómo esto puede ayudar a su necesidad.
Te compartimos algunas ideas para que puedas poner en práctica:
- Demostraciones de cómo funciona el producto.
- Vídeos de clientes utilizando tu producto.
- Un antes y un después de utilizar tu producto.
- Storytelling de algún error o caso de éxito.
- Vídeo meme: alguna experiencia divertida.
Casos de éxitos
Amazon, Shopify, Mercado Libre, eBay, TiendaNube, son tan solo algunas de las plataformas comerciales que funcionan como tiendas para comercios electrónicos, si analizamos sus redes vas a poder observar que no venden de forma directa, sino que crean contenido de valor tanto para el público consumidor como para aquellas marcas que ya venden dentro de las plataformas.
Su estrategia de E.-commerce es la de EDUCAR AL CONSUMIDOR Y A LOS CLIENTES CON CONTENIDO DE VALOR.
No vendas por vender, tus ventas van a ser mucho más efectivas si creas estrategias que le muestren a tu cliente qué podés hacer por él.
¿Te gustaría aprender más?
Tener una tienda online conviene y si estás buscando crear la tuya te dejamos el link a nuestro curso gratuito para que puedas hacerlo!
Te dejamos también el link de nuestro video en Youtube!