Cómo emprender en épocas de crisis

Desarrollar un emprendimiento durante una crisis puede ser desafiante, pero también una oportunidad para aquellos dispuestos a innovar, adaptarse y asumir riesgos. 

De hecho, hay expertos que aseguran que las empresas creadas en una crisis cuentan con un índice de supervivencia mayor y que puede contar con algunas ventajas como encontrar menores costos iniciales, disponer de una mayor flexibilidad, enfrentarse a una competencia menor y tener margen para el aprendizaje y lograr un mayor crecimiento.

Aunque a muchos les pueda generar incertidumbre, ¡nosotros creemos que se puede y estamos acá para acompañarte en este desafío!

Te compartimos algunas recomendaciones y estrategias clave para lograr el éxito:

Estrategias

1. Diversificación de ofertas: Explorá varias líneas de productos o servicios que puedan tener demanda incluso en tiempos de crisis. La diversificación ayuda a mitigar riesgos y a adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.

2. Potenciar la presencia online: La presencia digital es esencial en la actualidad. Optimizá tu sitio web, utilizá las redes sociales y considerá la venta en plataformas en línea para ampliar tu alcance y llegar a más clientes potenciales.

3. Adaptar la estrategia de precios: Ajustá tus precios de manera estratégica para mantener la competitividad. Ofrecé paquetes promocionales, descuentos temporales o modelos de suscripción para atraer y retener clientes.

como emprender en épocas de crisis

4. Inversión en formación continua: La capacitación constante te mantendrá actualizado y te proporcionará las herramientas necesarias para superar obstáculos. Explorá cursos y recursos que fortalezcan tus habilidades empresariales y te ayuden a innovar en tu emprendimiento.

5. Comunicación clara y transparente: Mantené una comunicación abierta con tus clientes. La transparencia sobre los desafíos que se enfrentan puede generar confianza y lealtad con tu marca, lo que es crucial durante períodos de incertidumbre.

Recomendaciones para emprender en épocas de crisis

1. Observación detallada: Analizá detenidamente cómo tu emprendimiento puede ofrecer algo diferente y novedoso. Definí tu propuesta de valor, identificá las necesidades del mercado y buscá cómo destacarte frente a la competencia.

2. Planificación: Desarrollá un plan de acción sólido que incluya investigación de mercado, estrategias de financiamiento y desarrollo de productos. 

como emprender en épocas de crisis

3. Gestión y financiación: Administrá eficientemente los recursos y asegurate de contar con el financiamiento adecuado para hacer crecer tu negocio. Convencé a posibles inversores con una propuesta sólida y mantené la flexibilidad para ajustar tu modelo de negocio según sea necesario.

¡Adelante, emprendedor que emprender en épocas de crisis es posible!

Si querés aprender más sobre esta temática, te invitamos a ver nuestro video en el canal de YouTube de Sumale Mkt  y suscribirte para obtener más consejos y recursos que ayuden a potenciar tu emprendimiento.

Conocé más de Sumale Marketing y sus cursos en nuestra web

¿Querés aprender acerca de Marketing y Emprendimientos?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Seleccioná tu moneda
Scroll al inicio