Los podcasts exitosos han cambiado el marketing digital agregando valor a las publicaciones en redes sociales, sitios, páginas web y blogs. Es por eso, que te invito a leer esta interesante nota sobre 4 herramientas para crear podcast exitosos.
Antes que nada, tenés que conocer el significado de podcast para que tengas una idea más clara de cómo aprovecharlo al máximo.
.
¿Qué son los podcast?
Los podcast son contenidos digitales en formato de audio grabados bajo diferentes formatos por medio de programas elaborados para ello.
Poseen como intención principal mostrarle a los clientes un tema de interés y relevancia. Pueden elaborarse en formato de entrevista (diálogo entre presentador y entrevistado) o grabaciones individuales sobre un tema.
Una vez grabado el podcast, se puede difundir en redes sociales, sitios, páginas web y blogs para que los clientes accedan a escuchar su contenido en el momento y lugar que lo necesiten.
4 herramientas para lograr podcast exitosos
Anchor, práctica herramienta para podcast
Es una App gratuita que te va a permitir crear y editar podcasts al instante. Solo necesitás utilizar el teléfono móvil para grabar tu voz, agregar efectos disponibles como música de fondo (si lo deseas) y ¡listo!
Además, con Anchor tenés alojamiento gratuito sin límite de datos o tamaño de archivos para que podás subir los podcast que vos desees, podés grabar y editar directamente los podcast y escucharlos.
Anchor está disponible para sistemas Android y también iOS. Además posee una versión web.
Audacity, una alternativa para mezclar podcast exitosos
Es un programa gratuito disponible para crear interesantes podcast de forma fácil y sencilla. Es multiplataforma lo que significa que puede ser usado en diferentes sistemas operativos como Windows, Mac OS X, GNU/Linux.
Audacity a diferencia de Anchor no posee una App, sino un programa descargable en el ordenador.
Como característica principal, posee múltiples funciones como importar una grabación ya existente, copiar y pegar partes del audio, eliminar ruidos, amplificar el volumen o crear podcast en diferentes formatos como mp3.
Por otra parte, también es posible agregar nuevas pistas al audio y agregar música de fondo.

Soundcloud, podcast en la nube al instante
Con esta aplicación podés subir, publicar y escuchar podcast por medio de una plataforma en línea y de acceso gratuito.
Y si, Soundcloud es como una red social donde vos podés conseguir podcast de diferentes usuarios, acceder a ellos y escucharlos. También, si deseas, podrás compartir los podcast que crees en sitios, páginas web y blogs.
Para acceder a Souncloud lo podrás hacer por medio de una App o su sitio web.
Talkshoe, interacción con podcast
Es una plataforma ideal para alojar, grabar y almacenar podcast de forma gratuita.
Esta herramienta para crear podcast también es fácil de utilizar, y con la característica diferenciadora con respecto a las demás, de que podés interactuar con tu audiencia en vivo por medio de mensajes de textos o llamadas.
Talkshoe está alojada en la nube, por lo que no es descargable, sino por el contrario tenés acceso a ella cuando vos te conectés por Internet.
Y si, cada herramienta de las que aquí te muestro son perfectas para que vos podás crear podcast exitosos.
Si querés, acercate a visitar el Ebook cómo promocionar un negocio que tengo disponible para vos o visualizá el video sobre 4 Apps para organizarte en el canal de Youtube.