Cómo crear un prompt efectivo para tus redes sociales

Si usás herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para generar ideas o redactar contenido, seguramente ya escuchaste hablar de los “prompts”. Y si todavía no te animaste a probarlo, te cuento: un prompt es básicamente la instrucción que le das a la IA para que te devuelva un resultado.

La diferencia entre un prompt genérico y uno bien diseñado puede ser abismal. Con el primero, obtenés textos comunes, poco personalizados y que no siempre se ajustan a lo que necesitás. Con el segundo, podés conseguir contenido alineado a tu marca, atractivo para tu audiencia y que te ahorre muchísimo tiempo de trabajo.

Vamos a crear un prompt efectivo para tus redes sociales y vamos a interiorizarnos en qué elementos no pueden faltar y algunos ejemplos prácticos que podés aplicar desde hoy mismo.

crear un prompt efectivo

¿Qué hace que un prompt sea “bueno”?

Un buen prompt no se trata de pedirle a la IA “escribime un posteo para Instagram”, sino de darle contexto, objetivos y un marco claro. Cuanto más específica sea tu instrucción, mejores resultados vas a obtener.

Las tres claves son:

  1. Claridad: el prompt tiene que ser concreto, sin vueltas.
  2. Contexto: incluir información sobre el negocio, el público y el objetivo.
  3. Dirección: pedir el formato exacto que necesitás (posteo de Instagram, guión para un reel, caption corto, etc).

Elementos para que sea efectivo

Hay que pensarlo como una mini guía que le das a la herramienta para que trabaje como si fuera tu asistente creativo. Estos elementos que no deberían faltar:

  1. Quién sos: contá qué haces.
    Ejemplo: “Soy una emprendedora que vende velas aromáticas artesanales hechas a mano”.
  2. Para quién hablás: definí tu audiencia.
    Ejemplo: “Mi público son mujeres de 25 a 40 años que buscan productos para decorar su casa y relajarse”.
  3. Qué objetivo tenés: qué buscás lograr con ese contenido.
    Ejemplo: “Quiero que el posteo invite a conocer la nueva colección de velas”.
  4. Formato y estilo: explicá si necesitás un texto para Instagram, un guión para TikTok, un carrusel, etc. También el tono que querés que se utilice (cercano, profesional, etc.)
    Ejemplo: “Necesito un caption para Instagram con un tono cercano, amigable y relajado”.
  5. Detalles adicionales: hashtags, emojis, llamados a la acción.
    Ejemplo: “Incluí 3 hashtags relacionados y un emoji al inicio del texto”.

Tip: Pedirle siempre a ChatGPT que te haga un mini resumen de lo que entendió antes de empezar a generar contenido.
De esa forma podés validar que captó la idea y corregir lo que sea necesario antes de avanzar. Esto te ahorra tiempo y asegura que el resultado final esté alineado con lo que buscás.

Errores comunes 

  • Ser demasiado genérico: “escribí un post para Instagram” 
  • No dar contexto de la marca: si no lo sabe, inventa o genera texto genérico.
  • Olvidar el objetivo: no es lo mismo querer vender que querer generar interacción.
  • Pedir muchas cosas juntas: si el prompt es confuso, el resultado también lo será.
crear un prompt efectivo

Ejemplos

Ahora sí, pasemos a la parte práctica. Te dejamos dos ejemplos, para que veas cómo aplicarlo:

🔹 Ejemplo para producto (tienda de indumentaria):

“Sos un community manager de una marca de ropa femenina. Necesito un caption para Instagram presentando la nueva colección de remeras básicas. El texto tiene que ser breve, con tono fresco y juvenil, destacar la versatilidad de las prendas y cerrar con una invitación a visitar la tienda online. Agregá 3 hashtags y 2 emojis relacionados con moda”.

🔹 Ejemplo para servicio (consultoría de marketing digital):

“Quiero un guion para un reel de 30 segundos en el que explique de forma simple por qué es importante tener un calendario editorial en redes sociales. Usá un tono didáctico y cercano, incluí un ejemplo rápido y terminá con un llamado a seguir la cuenta para más tips de marketing”.

Es un camino que puede parecer difícil y que lleva tiempo pero con práctica, vas a descubrir que cada vez podés afinar más tus prompts y obtener resultados más alineados a tu marca.

Y si querés profundizar en cómo usar herramientas como ChatGPT para potenciar tu trabajo en redes sociales, te recomendamos sumarte a nuestro curso de Community Manager, donde vas a aprender a gestionar contenido de forma estratégica y profesional.

¿Querés aprender acerca de Marketing y Emprendimientos?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Seleccioná tu moneda
Scroll al inicio