Cómo crear un calendario de contenidos

¡El calendario de contenidos es el mejor amigo del Social Media! Y para que no existan dudas al respecto, hemos recopilado la mejor información y un recurso gratuito exclusivo para que puedas impulsar la planificación comunicacional de tu proyecto como todo un profesional.

calendario de contenidos para redes sociales

Por qué es importante contar con un calendario de contenidos

Con el paso del tiempo, el calendario de contenidos se ha convertido en el mejor sistema de planificación y organización de publicaciones para cualquier tipo de plataforma o medio digital: newsletter, red social, blog, sitio web, etcétera.

Actualmente, los social media consideran que se trata de un recurso imprescindible para su trabajo cotidiano ya que les permite planificar las creaciones y publicaciones de contenido de forma coordinada y eficiente.

Se trata de un documento que compila la comunicación digital futura de una marca, empresa o proyecto. Comunicación que se plasma en diferentes plataformas digitales, lo que aporta diversidad al tipo de calendario que se utilizará.

De esta manera, el calendario editorial impulsa una visión global y equilibrada de los canales de comunicación que se utilizan, además de impulsar una gestión más eficiente de los recursos a emplear.

Gracias a este recurso tan importante, no solo se puede planificar organizadamente la publicación futura de un contenido sino también dar seguimiento y orden a las estrategias de la marca para alcanzar los objetivos de la comunicación. 

Beneficios de un calendario editorial

Las ventajas de contar con un calendario editorial son realmente bastas. Hemos recopilado las más significativas y con impacto directo sobre la marca.

  1. Planifica mejor el trabajo. Crear un calendario editorial permite organizar mejor todo el trabajo futuro en relación a la comunicación de la empresa, evitando sustancialmente la improvisación y publicaciones repetitivas.
  1. Otorga eficiencia. El calendario evita pérdida de tiempo porque compila las acciones más importantes y concretas a desarrollar en cada plataforma. Esto agiliza el trabajo del social media y de todo el equipo implicado en los contenidos a crear.
  1. Fomenta estrategias de comunicación inteligentes. La visibilidad global de las publicaciones antiguas, presentes y futuras nos permite evaluar las estrategias y diagramarlas mejor cuando se requiere. Además, la organización editorial impulsa un control total de los contenidos, permitiendo innovar y lograr publicaciones valiosas en el tiempo correspondiente y sin que nada se escape.
  1. Facilita y promueve una excelente coordinación entre equipo y colaboradores. Los implicados en el calendario podrán consultarlo en profundidad, comprendiendo el valor de cada contenido a publicar, evitando confusiones y realizando aportes valiosos cuando lo crean necesario.

Principales características que hacen a un calendario de contenidos

El calendario de contenidos puede confeccionarse en distintos formatos y visualizarse de muchas formas diferentes teniendo en cuenta las preferencias de diseño más atractivas y que mejor se adapten a los equipos involucrados.

Por ejemplo, podemos utilizar una hoja de cálculo, un archivo de Google, una plantilla o una interfaz interactiva.

Además, es posible calendarizar una amplia diversidad de contenidos para organizar mejor todo el trabajo de marketing y comunicación: entradas de blogs, redes sociales, podcast, webinars y reuniones, videos, etcétera.

Lo cierto es que, más allá de la diversidad en diseño y visualización que provee la creación de un calendario de contenidos, existen algunas características principales que lo convierten en el mejor planificador visual.

Ellas son: 

  1. Fecha y hora de publicación
  2. Plataforma de publicación (blog, campaña publicitaria, red social)
  3. Copy y contenido visual
  4. Estructura de maquetación en caso que el contenido lo demande
  5. Enlaces, hashtag y/o etiquetas que se incluirán en la publicación.

Veamos como ejemplo concreto el caso de las redes sociales.

Será imprescindible considerar la red social donde se publicará el contenido, la fecha y hora de publicación, el copy, el material visual y la información específica del contenido como publicación en el feed, Historia, Reel, encuesta, transmisión en vivo, anuncio, publicaciones comprables u otras.

Tips para crear el mejor calendario de contenidos para redes sociales

¿Querés crear el mejor calendario de contenidos para tus redes sociales? Estás de suerte porque desde Sumale MKT creamos una serie de plantillas gratuitas súper útiles para potenciar las publicaciones en tus plataformas.

Además, recopilamos los tips más actualizados para que puedas crear tu estrategia comunicativa en nuestras plantillas.

¡Tomá nota de estos pasos imprescindibles y a crear!

Definí tu estrategia de contenidos

El primer paso para crear un calendario de contenidos exitoso es la estrategia comunicacional de tus publicaciones y, en definitiva, de tu marca o proyecto. Sin estrategia no hay orden ni cumplimiento de objetivos, así que este es un paso central.

Buscá las palabras clave más importantes para tu rubro y las temáticas actuales que resultan interesantes y atractivas para tu audiencia. ¡Planificá los temas o tópicos a desarrollar siguiendo un plan y un rumbo que tenga sentido!

Añadí el contenido al calendario

Incluí fechas de entrega de copy y recurso visual así como el día de publicación del contenido final para agilizar las publicaciones y evaluar el impacto. No dejés afuera ninguna fecha importante para tu proyecto.

Evaluá el impacto de cada contenido

Utilizar métricas que ayuden a analizar el impacto de cada contenido publicado nos permite virar las estrategias de comunicación cuando no se están alcanzando los objetivos. 

¡Medir el impacto es fundamental para potenciar la agenda de contenidos cuando lo necesite!

Compartilo con tu equipo

Es importante que todo el equipo de trabajo esté implicado en la comunicación de la marca ya que se trata de un factor esencial y casi tan importante como los productos o servicios ofrecidos. 

Para fomentar el compromiso te proponemos democratizar el acceso a la agenda de contenidos con todos los miembros de la marca. 

descargar calendario de contenidos para redes sociales

¡Comenzá ahora a crear tu calendario de contenidos de la mano de Sumale MKT! Descargá las plantillas gartuitas acá!

Y si estás interesado en especializarte como Community Manager tenemos este curso para ofrecerte.

¿Querés aprender acerca de Marketing y Emprendimientos?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Seleccioná tu moneda
Scroll al inicio