Si tienes un emprendimiento o estás empezando en empezar a emprender, puede que te encuentres con que tenés dificultades para dar a conocer tu negocio, para promocionar ese proyecto.
Muchas veces nos ocurre que sentimos que caminamos en círculos, que trabajamos, gestionamos nuestra comunicación pero los resultados no acompañan. Por eso en la siguiente nota queremos compartir 6 ideas que les pueden servir para empezar a crear una estrategia de marketing que les permita dar a conocer su marca y llegar a una mayor cantidad de personas.
Primero es indispensable aclarar que todas estas estrategias están pensadas en función de aumentar nuestro alcance, fomentar la interacción con nuestros usuarios y aportar valor a nuestra audiencia. Para esto es importante trabajar estas ideas en conjunto con una estrategia de marketing de contenidos. Si querés saber de qué se trata o qué tenés que tener en cuenta para crear una podés hacer clic aquí y leer nuestra nota al respecto.
Ahora sí…
Empieza a escribir un blog
Y con esto no nos referimos a que te transportes al año 2009 y te transformes en blogger, sino que complementar un negocio o sitio web con un blog es una muy buena manera de alcanzar a más personas. Principalmente por el posicionamiento que te permite adquirir en Google. Para esto es importante obviamente trabajar el blog en conjunto con una estrategia de SEO, ya que de esta manera optimizaremos el contenido para que los buscadores lo encuentren más fácilmente y lo ubiquen mejor.
¿Por qué es importante? Porque si tienes un sitio web o tiendas online y sólo lo utilizas como una vidriera sin generar contenido, los buscadores sólo podrán posicionarte en base al nombre de tu negocio. Mientras que si posees un blog, puedes posicionar por cada una de las temáticas que trates en tus notas. Aumentarás considerablemente las posibilidades de que tu target te encuentre de forma orgánica en Google mediante un artículo que le sea relevante.
Ejemplifiquemos un poco:
Si Sumale Mkt no tuviese un blog, sólo podría aparecer en Google como: agencia de marketing, academia de marketing o Sumale MKT.
Mientras que al habilitar un blog puedo aparecer por diversos contenidos, por ejemplo:
- Cómo hacer una publicidad en Twitter
- Qué necesito saber para elegir un curso de marketing digital
- Qué es el marketing de contenidos
Y así… al infinito! Ni hablar que muchos usuarios que lleguen a tu web si tienen contenido interesante para leer probablemente pasen más tiempo leyendo, navegando por tu sitio y conectando con tu marca.
Publicidad online
Realizar publicidad online es una de las formas más rápidas para promocionar un negocio. Hoy en día contamos con diferentes herramientas para realizar publicidad de forma online, lo que nos permite encontrar el medio ideal para llegar a nuestro público.
¿Qué es lo positivo de hacer publicidad online?
Primero que anda la inversión es muy baja comparada con muchos de los otros medios publicitarios que tenemos a disposición. Es muy segmentable, podemos llegar exactamente a la gente que puede interesarle nuestra marca o producto.
Y sobre todo nos permite generar resultar rápidos. La mayoría de las estrategias de contenido implican una inversión de tiempo considerable hasta que empiecen a generar resultados, pero en el caso de la publicidad online los resultados inmediato. Lo cual la hace una herramienta ideal en especial para aquellos negocios que recién empiezan, y necesitan empezar a vender y facturar.
¿Qué herramientas tenemos?
La más conocida es Google Ads, la cuál te permite hacer diferentes tipos de publicaciones, desde aparecer en su buscador, hasta aparecer como un banner en alguno de los sitios con los que trabaja de forma asociada mediante su Google Adsense. Es una excelente forma de promocionar un negocio.
Y luego tenemos las conocidas como Social Ads, que son las plataformas que han ido creando las distintas redes sociales para promocionar contenidos dentro de ellas. La mayoría de las redes sociales importantes ofrecen esta posibilidad. La más conocida tanto por su alcance como por las posibilidades que ofrece es Facebook Ads, que permite realizar publicidad tanto en Facebook como en Instagram, y un puede realizar segmentaciones detalladas en sus campañas lo que permite lograr muy buenos resultados.
Pero no es la única opción, y dependiendo el negocio que tengas quizás te convenga elegir otra plataforma. Como puede ser Twitter, LinkedIn, TikTok o Pinterest.
Obviamente la elección de la Social Ads estará directamente ligado con el tipo de contenido que quieres promocionar, con tu target y los hábitos de consumo que tiene de redes sociales y también con tu producto.
Si quieres aprender a hacer publicidad en Facebook e Instagram poseemos un curso de Facebook Ads que puede ayudarte a empezar a crear tus primeras campañas.
Y si quieres hacer publicidad en Twitter puedes hacer clics aquí para ver nuestra nota con el paso a paso de cómo empezar a utilizar esta herramienta.

Redes sociales
Quizás sea algo que parezca obvio, pero una de los puntos principales en los que intentamos asesorar a nuestros clientes es que: NO TODO ES INSTAGRAM. Sí, es una excelente red social para dar a conocer un negocio, pero dependiendo tu producto y tu target quizás haya otras redes sociales que sean más idóneas y generen resultados más rápidos.
Por eso es importante analizar cuál es el uso que se le da a cada red social y cuál es el target que suele utilizar, porque puede que te lleves una sorpresa. Por ejemplo, si tu negocio trabaja mediante una estrategia B2B (es decir, que su producto no se vende a consumidores finales sino a empresas), quizás Twitter o LinkedIn te permitan alcanzar resultados mucho más rápidos.
Otro punto importante es no empezar por más de dos redes sociales, ya que cada medio posee una forma de comunicación diferente y puede que si intentamos abarcar diferentes demasiadas nos encontremos con que no podemos dedicarle el tiempo y los recursos necesarios a cada una de ellas y nunca lograremos que avancen.
YouTube
Es una plataforma ideal para mostrar conocimientos y posicionarse como un referente en ciertos temas. Y es una buena manera de conectar con tu audiencia, ya que los usuarios suelen conectar mucho más con este tipo de contenido por la cercanía que genera. Por eso funciona tan bien esta plataforma para promocionar un negocio.
Puedes tratar cualquier temática y enfocar el contenido de múltiples maneras, dependiendo lo que consuma tu público objetivo. Sí, es verdad, que requiere un poco más de trabajo que otros medios, ya que es necesario filmar, editar, diseñar una portada. Pero puede ser muy rentable, no sólo porque puede ser monetizado un canal, sino por la cantidad de oportunidades que puede generarte.
Sí, hay que tener en cuenta tener una estrategia bien definida y crear contenido siguiendo siempre una línea para que YouTube vaya mostrando cada vez más tus videos.
Otro punto importante y a favor que posee esta plataforma es que al pertenecer a Google, cuando una persona realiza una búsqueda en su buscador los videos de YouTube posicionan casi en la parte superior, lo que permite derivar mucho tráfico a tus videos.

Email marketing
Hay tres puntos claves a la hora de crear una estrategia de email marketing por un lado el hecho de tener una base de suscriptores sana y fidelizada. Para esto es importante conseguir esa lista de forma legal y voluntaria por parte de los suscriptores.
El siguiente punto es crear contenido de valor, fuera de que el objetivo principal sea vender, tienes que brindarles un mix de contenido para que el usuario perciba como de valor tu contenido. Para esto puedes compartirles notas de tu blog, videos de un canal, información interesante, etc. Y luego es importante ir viendo cuáles son los temas que le interesan, en qué correos hace clics por ejemplo o que links reciben más visitas.
Por último es clave elegir una buena herramienta de Email Marketing que te permita gestionar de manera correcta, eficiente y automatizada tu negocio. Algunas de las más conocidas son: MailChimp, MailRelay, getResponsie, Flodesk, etc. Dependiendo el uso que le vayas a dar, la cantidad de envíos mensuales que necesites y la base de suscriptores que poseas será la opción que te resulte más útil y viables.
Podcast
Es una alternativa similar a YouTube pero en vez de trabajar sobre un formato audiovisual, el contenido solo es un audio. Algo similar a como si fuese un programa de radio. La ventaja de este tipo de contenido es que muchas veces pueden crearse con una producción menor a la necesaria para hacer videos, ya que lo básico para empezar sería un micrófono y algún editor de sonidos.
Además, permite crear múltiples formatos, como entrevistas, resúmenes, clases, etc. Y se pueden utilizar para generar contenido de valor para los usuarios, tratando temáticas interesantes y relevantes para ellos, lo que irá posicionando a tu negocio como un referente del tema; y te permitirá promocionar tu negocio.
Otra de las cosas positivas que tiene es que pueden difundirse es diferentes herramientas que se dedican a este tipo de contenido, lo que te da la posibilidad de que otras personas te encuentren de forma orgánica. Algunas de las plataformas más habituales donde se suelen compartir los podcasts son: Spotify, Ivoox, Soundcloud, Apple Podcasts, etc.

Conclusiones
Hemos visto 6 ideas para poder promocionar y dar a conocer a nuestro negocio. Es verdad, que nada es mágico y todo requiere de conocimientos, dedicación y tiempo. Pero estas estrategias te permitirán ir conectando con tus usuarios y expandiendo tu negocio paso a paso.
Obviamente no vas a empezar aplicando todas, pero sí te aconsejo que al menos elijas dos e intentes ir complementándolas porque esto potenciará los resultados. También podés hacer un mix, algunas que requieran más esfuerzo y otras que no tanto, o alguna que sea más a largo plazo y otra que tenga resultados más inmediatos.Si querés ver otras ideas para promocionar tu negocio, te invito a que veas este video de nuestro canal de YouTube
Y si querés seguir profundizando en este tema te recomendamos nuestro ebook
