¿Qué es?
Twitter Ads es la plataforma de Twitter pensada para realizar anuncios y campañas publicitarias dentro de esta red social. Nos va a permitir crear distintos tipos de anuncios los cuales podremos segmentar de distintas maneras para poder llegar a aquellos perfiles que sean más rentables para nuestro negocio.
Realizar campañas en esta plataforma te permitirá obtener distintos beneficios o ventajas, algunos de ellos son:
- Incrementar el número de seguidores.
- Generar tráfico hacia la página web.
- Conseguir notoriedad y repercusión social.
- Aumentar clicks y conversiones.
- Generar más engagement.
- Promocionar apps o eventos puntuales.
Tipos de objetivos
Dependiendo el fin que tengamos en nuestra campaña o etsrategia deberemos utilizar diversos objetivos que nos permitirán optimizar nuestros anuncios. Es decir, elegir el objetivo de campaña correcto ayudará a Twitter Ads a obtener los resultados que estamos buscando realmente.
De nada nos sirve que un tweet nuestro tenga muchísimo alcance si lo que buscamos es que haya más visitas en nuestro sitio web, por ejemplo.
Y dentro de estos objetivos encontramos tres grupos principales:
- Reconocimiento
- Consideración
- Conversión
Cada una de estas categorías encerrarán distintos objetivos más específicos.
Reconocimiento
Alcance
Va a intentar que tu anuncio alcance la mayor cantidad de personas posibles. Se utiliza principalmente en campañas de posicionamiento donde uno quiere dar a conocer una marca a un gran grupo de personas.
Consideración
Reproducciones de video
Se utiliza para enfocar la campaña en lograr la reproducción de un video que tenga el anuncio. Si estas promocionando un formato multimedia, te aconsejo que utilices este tipo de anuncio.
Reproducción de Pre-roll
Sirve para alinear tu aviso con contenidos premiums.
Descargas de la app
Si tienes una app y lo que buscas es que las personas se descarguen dicha aplicación, te recomiendo utilices este objetivo puntualmente.
Clicks en el sitio web
También conocidas (en otras plataformas) como campañas de tráfico, lo que buscan es derivar la mayor cantidad posibles de personas a un sitio web específico.
Interacciones
Este objetivo te servirá para que tus anuncios obtengan la mayor cantidad posible de interacciones (favs, retweets, etc).
Seguidores
Tal cual indica el nombre este tipo de campañas van a estar orientadas 100% en conseguir nuevos seguidores a una cuenta de Twitter
Conversión
Reinteracción con la App à Si tienes una app y quieres que los usuarios sigan interactuando con la misma este tipo de objetivo te servirá.
Tipos de anuncios
Dentro de la plataforma de Twitter Ads encontramos cuatro tipos de anuncios, los cuáles deberemos combinar con los objetivos mencionados anteriormente para realizar campañas exitosas.
¿Cuáles son estos anuncios?
- Tweets promocionados
- Cards promocionadas
- Cuentas promocionadas
- Tendencias promocionadas
Tweets promocionados
Tienen una apariencia prácticamente idéntica a la de los tweets normales, con la única diferencia de que en la parte inferior se especifica que se trata de un tweet promocionado. Sirven más que nada para que los usuarios vean tweets específicos que consideremos que pueden ser relevantes para ellos.
Los mejores objetivos para este tipo de anuncios serían: alcance, clicks en el sitio web o interacción.
Card promocionadas
Las tweets cards son tweets que contienen un formato multimedia, que puede ser una imagen o video, y lo que brinda e sla posibilidad de que los tweets sean visualmente más fuertes. Ya que contienen no sólo el texto sino ese contendio adicional.
Puedes utilizarlas para promocionar: sitios web, apps o mensajes directos.
Cuentas promocionadas
Este objetivo obviamente se usa ligado usualmente a lo que es el objetivo “seguidores”, porque consiste en aparecer en primer lugar en la lista de sugerencias que todos los usuarios visualizan en la parte superior derecha de su timeline.
Te va a permitir aumentar tu número de seguidores y ampliar tu comunidad.
Obviamente es importante tener en cuenta que los usuarios deben encontrar en tu perfil de Twitter contenido relevante para que luego les interese seguir interactuando con cuenta.
Tendencias promocionadas
Se basa en colocar algún termino o palabra dentro de los trending topics. Permite alcanzar a un gran número de usuarios, sin importar cuáles sean sus gustos o cómo sea la actividad de su cuenta.
Su coste es muy elevado ya que llega a un gran número de personas. Por lo cual usualmente solo lo utilizan marcas muy posicionadas y con amplio presupuestos publicitario.
Cómo crear una campaña
1- Ingresamos ads.twitter.com y creamos nuestra cuenta publicitaria (para esto es importante rellenar todos los campos inclusive el de facturación sino no te permitirá continuar.
2- Elegimos el objetivo de nuestra campaña en base a lo que hemos ido hablando a lo largo de la nota.

3- Completamos el nombre de la campaña, presupuesto y fecha de inicio y finalización de la campaña y damos click al botón “Siguiente”

4- Completamos la información del conjunto de anuncios: nombre, fecha de inicio y finalización y presupuesto (esto es opcional ya que depende de la cantidad de conjuntos que haya dentro de una única campaña). Seleccionamos la opción “Puja Automática” ya que es la estándar. Y establecemos el límite de frecuencia (es decir, cuantas veces puede ver una misma persona tu anuncio).

5- Creamos el perfil demográfico al que le mostraremos nuestro aviso. Para esto tendremos que elegir: el sexo, el rango etario, la ubicación y el idioma.

6- También podremos elegir alguna información acerca de los dispositivos que utilizan. Ejemplo: desde que dispositivo ingresan a Twitter, el modelo del dispositivo o el operador que utilizan.

7- Otra cosa que puedes tener en cuenta en tu segmentación es utilizar audiencias personalizadas. Es decir audiencias que hayas creado en base a visitas a un sitio web, descargas de una app o una lista.

8- Y en la instancia final podrás seleccionar variables blandas, es decir, variables que tengan más que ver con el comportamiento de tus usuarios. Ejemplo: intereses, palabras claves que hayan buscado o que hayan usado en tweets, películas, eventos, temas de conversación. Esto te servirá para orientas más específicamente a Twitter acerca de cómo es el usuario ideal al que hay que mostrarle tus anuncios.

9- Llegamos a los tweets que vamos a promocionar y para esto podremos elegir entre los distintos tweets que ya tenemos publicados (que serían los tweets orgánicos) o crear nuevos seleccionando la plumita.

10- Por último haremos una revisión de toda la campaña que hemos armado y lanzaremos la campaña.

Tips a tener en cuenta
- Revisa que el presupuesto esté correctamente colocado, en especial no confundir el diario con el total de la campaña.
- Puedes crear varios conjuntos de anuncios dentro una misma campaña e ir monitoreando cuáles son los que mejor funcionan.
- Intenta crear una segmentación que sea lo más parecida posible a tu cliente ideal, porque esto te permitirá optimizar tu presupuesto.
- Siempre ten muy en claro cuál es el objetivo de esa campaña y porque es que es importante para tu negocio o proyecto.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad y puedas empezar a crear tus propias campañas de Twitter Ads para tu negocio.
Si tienes alguna duda o algo que quieras saber te invito a dejarlo en los comentarios.
Saludos!