5 pasos para crear tu plan de acción

Plan de acción
¡Sin planificación no hay paraíso!

Uno de los errores más comunes a la hora de emprender es la falta de organización, siempre se empieza por las redes sociales sin tener en cuenta que hay pasos anteriores para despegar en redes. En este artículo te compartimos algunos pasos que te servirán para armar un correcto plan de acción.

¿Qué es un plan de acción?

Es una lista de verificación de los pasos o tareas que deben realizarse para lograr los objetivos que te has propuesto. Es una parte esencial del proceso de planificación estratégica y ayuda a mejorar la planificación del trabajo.

¿Qué contiene?

Para lograr una organización eficaz de nuestro emprendimiento debemos:

  • Definir claramente los objetivos
  • Una lista de todas las acciones necesarias para lograr este objetivo
  • Fechas límites e hitos del plan de acción
  • Recursos necesarios para completar las tareas
  • Medidas para evaluar el progreso

Lo bueno de tener todo en una lista es que facilita el seguimiento del progreso y la planificación eficaz de las cosas. Tu plan de acción es algo que vas a necesitar desde el principio de tu negocio y a lo largo de las diferentes etapas de su crecimiento.

Tipos 

-Estratégico: Explica cómo vas a hacer realidad tu estrategia. Toma el propósito y los objetivos añadiendo los detalles necesarios para convertir el pensamiento en acción.

El plan comercial debe responder a estas preguntas:

  • ¿Cómo alcanzar mis objetivos empresariales?
  • ¿Qué vender?
  • ¿A quién venderlo?
  • ¿Cómo venderlo?

-De marketing: Es la hoja de ruta estratégica que debes seguir para ejecutar tus objetivos, este plan incluye las campañas, los contenidos y los canales que vas a utilizar para conseguirlos.

Los 5 pasos del plan de acción

1. Definí tu objetivo final

¿Estás planeando una nueva iniciativa? Empezá por definir dónde estás y dónde querés estar.

¿Tenés que resolver un problema? Analizá la situación y explora posibles soluciones antes de priorizarlas. Luego escribí tu meta. Y antes de pasar al siguiente paso, establecé tu objetivo a través de los criterios SMART. Esto quiere decir que deben ser:

  • Específicos: bien definido y claro
  • Medibles: incluí indicadores medibles para realizar un seguimiento.
  • Alcanzables: realista y alcanzable con los recursos, el tiempo, el dinero, la experiencia, etc.
  • Relevantes: alineado con tus otros objetivos
  • Temporales: tiene una fecha de finalización

Recordá que una herramienta que va a ayudarte a analizar tu situación actual es la matriz FODA, la cual te va a ayudar a definir por donde comenzar.

En nuestro canal de Youtube tenes un video donde te explicamos paso a paso como hacerlo

2. Enumerá los pasos a seguir

El objetivo está claro. ¿Qué debes hacer exactamente?

Creá una plantilla aproximada para enumerar todas las tareas a realizar, fechas de vencimiento, si tenés que delegar las tareas, etc.

Asegurate de que cada una esté claramente definida y sea alcanzable.

3. Priorizá las tareas y agrega fechas límite

Es hora de reorganizar la lista priorizando las tareas. Tené en cuenta de que debés ponerle fecha realista.

4. Identificá los recursos necesarios

Es crucial que te asegures de tener todos los recursos necesarios a mano para completar cada tarea. Y si no están disponibles actualmente, primero tenés que hacer un plan para adquirirlos.

Esto también debe incluirse en tu presupuesto. Podés asignar una columna de tu plan de acción para marcar el coste de cada tarea.

5. Visualizá tu plan de acción

Asegurate de que comunicas claramente todos los elementos qué definimos hasta ahora: tareas, propietarios de tareas, fechas límite, recursos, etc.

¿Cuáles son las ventajas de contar con un plan de acción?

Principalmente te ayuda a prepararte para los obstáculos que se avecinan y a mantener el rumbo.

Algunos de sus beneficios adicionales son: 

  • Te da una dirección clara, ya que destaca exactamente qué pasos se deben tomar y cuándo se deben completar.
  • Tener tus metas escritas y planificadas por pasos te dará una razón para mantenerte motivado.
  • Podes realizar un seguimiento de tu progreso hacia tu objetivo.
  • Te ayuda  a priorizar tus tareas según el esfuerzo y el impacto.

Regalo

Como bonus te dejamos algunas apps que pueden ayudarte en la planificación:

  • Monday.com : es un sistema operativo de trabajo basado en la nube, donde los equipos crean aplicaciones de flujo de trabajo en minutos para ejecutar sus procesos, proyectos y el trabajo diario, es ideal si tu emprendimiento ya cuenta con un equipo de trabajo.

Algunas de sus características: 

  • Campos personalizables
  • Seguimiento de la fecha de vencimiento
  • Actualizaciones de correo
  • Junta de ejecución
  • Registro de actividad

 

  • Asana: es una solución de gestión del trabajo que permite la colaboración y la comunicación en equipo, te sirve tanto para un equipo de trabajo o para utilizarlo para vos.

Algunas de sus características:

  • Panel de actividad
  • Feed de actividad
  • Seguimiento de asignaciones
  • Actualizaciones automáticas a la bandeja de entrada / correo electrónico
  • Automatización y reglas

Para finalizar, recordá que el plan de acción es tu hoja de ruta, implementarlo te va guiar al destino de tu emprendimiento. 

¿Queres emprender?, en Sumale tenemos un pack de ebooks que te va a ayudar a armar tu plan de acción.

Pack emprendedor

 

 

 

 

¿Querés aprender acerca de Marketing y Emprendimientos?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Seleccioná tu moneda
Scroll al inicio